Hay muchos beneficios por acceder a información médica y compartirla a través de una aplicación.
Algunas aplicaciones le permiten crear un registro completo de sus interacciones con diferentes médicos y hospitales. Incluso puede combinar esa información con datos de dispositivos portátiles, como medidores de glucosa, podómetros y pulsómetros. Entre algunas aplicaciones comunes, se incluyen las siguientes:
-
administración de medicamentos recetados
-
control de enfermedades crónicas
-
seguimiento nutricional
-
coordinación de la atención
El intercambio de información le ofrece el poder de poseer, observar y administrar información médica de manera que pueda mejorar su salud y la calidad de su atención médica.
Esta App Gallery proporciona una muestra de las aplicaciones de terceros que se están desarrollando para ayudarlo a usar esta información.
Para encontrar aplicaciones que hayan sido revisadas por 1upHealth y habilitadas como aplicaciones calificadas y seguras para nuestros miembros, siga este enlace: 1up.health/health-apps/for/health-insurance.
La aplicación de salud debe contar con una manera para agregar historias clínicas de organizaciones médicas:
-
Busque la opción para “Agregar historias clínicas” (podría estar en “Configuración” u “Opciones”).
-
Debe poder encontrar SelectHealth en una lista o al escribirla en un cuadro de búsqueda.* Cuando vea el logotipo de SelectHealth, como se muestra a continuación, haga clic en él.
- Será redirigido a la página de autorización de 1upHealth fuera de la aplicación y se le solicitará que ingrese su dirección de correo electrónico. Asegúrese de usar la misma dirección de correo electrónico cada vez que desee ingresar su información de SelectHealth en una aplicación.
-
Si esta es la primera vez que intenta acceder a su información de SelectHealth con alguna aplicación, se le pedirá que se registre. Debe registrarse solo una vez para acceder a la información de SelectHealth con cualquier otra aplicación de salud.
-
Al registrarse, esté preparado para compartir su nombre, fecha de nacimiento, código postal y número de identificación de miembro de SelectHealth.
-
Puede encontrar su número de identificación de miembro en su tarjeta de identificación de SelectHealth. Es el número que tiene la letra “V” al principio. Si no puede encontrarlo, comuníquese con el Equipo de atención llamando al 1-866-469-7774 (TTY: 711).
-
-
Una vez que se haya registrado, recibirá un código en la dirección de correo electrónico con la que se registró.
-
Vaya a su bandeja de entrada y abra el nuevo correo electrónico de [email protected]. Verá un código con números y letras aleatorios que luce de la siguiente forma: 3e90d6. (Tendrá diez minutos. Si se olvida el código o se le acaba el tiempo, simplemente solicite otro código).
-
Regrese a la página de autorización, ingrese o pegue el código del correo electrónico en el cuadro y haga clic en “Confirmar código”.
-
Luego, verá información sobre lo que está por compartir con la aplicación. Si está de acuerdo con que es la información médica que desea compartir, haga clic en “Aprobar intercambio de información”.
*Si no ve SelectHealth entre las organizaciones disponibles para agregar registros, es posible que la aplicación no haya sido aprobada.
Comuníquese con el Equipo de atención llamando al 1-866-469-7774 (TTY: 711) si desea recibir más información sobre cómo compartir información con alguna aplicación o si tiene problemas para registrarse o autorizar una aplicación.
Comuníquese con el Equipo de atención llamando al 1-866-469-7774 (TTY: 711).
SelectHealth se toma en serio su privacidad y la seguridad de su información de salud.
Sin embargo, es importante comprender que, una vez que su información haya sido proporcionada a una aplicación de terceros, SelectHealth ya no es responsable de la seguridad de esa información. Es por esto que debe leer las políticas de privacidad y seguridad para cualquier aplicación con la que elija compartir su información, para asegurarse de que comprenda cómo se la protege y utiliza con esa aplicación. Tenga cuidado de elegir aplicaciones con sólidos estándares de privacidad y seguridad que la protejan.
Estas son algunas preguntas para considerar al momento de leer las políticas de privacidad de la aplicación:
-
¿Qué información médica recopilará esta aplicación? ¿Recopilará esta aplicación información que no sea médica de mi dispositivo, como mi ubicación?
-
¿Se almacenará mi información de manera que oculte mi identidad?
-
¿Cómo usará mi información esta aplicación?
- ¿Divulgará esta aplicación mi información a terceros?
-
¿Venderá esta aplicación mi información por algún motivo, como publicidad o investigación?
-
¿Compartirá esta aplicación mi información por algún motivo? De ser así, ¿con quién? ¿Con qué motivo?
-
-
¿Cómo puedo limitar el uso y la divulgación de esta aplicación de mi información?
-
¿Qué medidas de seguridad utiliza esta aplicación para proteger mi información?
-
¿Qué impacto podría tener el intercambio de mi información en otras personas, como los miembros de mi familia?
-
¿Cómo puedo acceder a mi información y corregir errores en los datos recuperados por esta aplicación?
-
¿Cuenta esta aplicación con un proceso para recopilar y responder quejas de los usuarios?
- Si ya no deseo utilizar esta aplicación o si ya no deseo que esta aplicación tenga acceso a mi información de salud, ¿cómo cancelo el acceso de la aplicación a mi información?
-
¿Cuál es la política de la aplicación para eliminar mi información una vez que cancelé el acceso? ¿Tengo que hacer algo más aparte de simplemente eliminar la aplicación de mi dispositivo?
-
-
¿Cómo les informa esta aplicación a los usuarios los cambios que podrían afectar las prácticas de privacidad?
Si la política de privacidad de una aplicación no responde de manera clara las preguntas anteriores, debe reconsiderar seriamente utilizar esa aplicación para acceder a su información de salud.
Para encontrar aplicaciones que hayan sido revisadas por 1upHealth y habilitadas como aplicaciones calificadas y seguras para nuestros miembros, siga este enlace: 1up.health/health-apps/for/health-insurance.
La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los EE. UU. impone las Normas de privacidad, seguridad y notificación de incumplimiento de HIPAA y la Norma y la Ley de seguridad del paciente. Puede obtener más información sobre sus derechos conforme a la HIPAA y quién está obligado a cumplir con la HIPAA aquí: www.hhs.gov/hipaa/for-individuals/guidance-materials-for-consumers/index.html.
Consulte las Preguntas frecuentes sobre la HIPAA aquí: https://www.hhs.gov/hipaa/for-individuals/faq/index.html.
La mayoría de las aplicaciones de terceros no está cubierta por la HIPAA. En cambio, están reguladas por la Comisión Federal de Comercio. Si considera que una aplicación con la que compartió su información está haciendo un uso indebido de esa información en incumplimiento de la política de privacidad establecida, comuníquese con la Comisión Federal de Comercio para investigar el asunto al visitar ReportFraud.ftc.gov o llamar al ReportFraud.ftc.gov o llamar al 1-877-382-4357.
Si considera que se violó la privacidad de su información de atención médica, comuníquese con la Oficina de Derechos Civiles federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos en: www.hhs.gov/ocr/complaints.
Denuncie toda presunta violación de privacidad o uso indebido de su información médica al enviar un correo electrónico a [email protected].