Derechos y responsabilidades del miembro
Tiene derecho a elegir un proveedor de salud conductual o personal calificado.
Sus derechos
Como miembro de SelectHealth, tiene derecho a lo siguiente:
-
Ser tratado con respecto, independientemente del estado de salud, sexo, raza, color, religión, nacionalidad, edad, estado civil u orientación sexual,
-
Recibir información sobre cuándo, dónde y cómo recibir los servicios que necesita de SelectHealth,
-
Recibir información en un idioma que comprenda de parte de su médico de atención primaria (PCP) sobre lo que está mal, lo que se puede hacer por usted y cómo será probablemente el resultado,
-
Obtener una segunda opinión sobre su atención,
-
Otorgar su consentimiento para cualquier tratamiento o plan para su atención después de recibir una explicación detallada de ese plan,
-
Rechazar la atención y recibir información sobre los posibles riesgos si lo hace,
-
Negarse a inscribirse en los servicios de salud en el hogar y recibir información sobre cómo recibir los servicios de atención médica física y conductual, sin tener asignado un administrador de atención médica en el hogar,
-
Obtener una copia de sus historias clínicas, hablar con su PCP y solicitar, de ser necesario, que se enmienden o corrijan sus historias clínicas,
-
Asegurarse de que sus historias clínicas sean confidenciales y no se compartan con nadie, salvo que lo requiera la ley, el contrato o con su autorización,
-
Usar el sistema de quejas de SelectHealth para presentar quejas o puede quejarse ante el Departamento de Salud del estado de Nueva York o con el Departamento de Servicios Sociales local en cualquier momento que considere que no fue tratado con imparcialidad,
-
Usar el sistema de audiencias imparciales estatales,
-
Designar a alguien (familiar, amigo, abogado, etc.) para que lo represente si no puede expresarse por sí mismo sobre su atención y tratamiento,
-
Recibir atención considerada y respetuosa en un entorno limpio, seguro y sin
restricciones innecesarias.
Sus responsabilidades
Como miembro de SelectHealth, usted acepta lo siguiente:
-
Trabajar con su equipo de atención para proteger y mejorar su salud,
-
Descubrir cómo funciona su sistema de atención médica,
-
Escuchar las recomendaciones de su PCP y hacer preguntas cuando tenga dudas,
-
Llamar o volver a visitar a su PCP si no mejora, o pedir una segunda opinión,
-
Tratar al personal de atención médica con el respeto que usted espera recibir,
-
Indicarnos si tiene problemas con algún personal de atención médica. Llamar a Servicios para los miembros,
-
Asistir a sus citas. Si debe cancelar, comuníquese lo antes posible,
-
Usar la sala de emergencias solo para emergencias reales,
-
Llamar a su PCP cuando necesite atención médica, incluso si es fuera del horario de atención
Declaración de derechos de atención médica de LGBTQ
VNS Health apoya firmemente la Declaración de derechos de atención médica de LGBTQ de NYC
En la ciudad de Nueva York, es ilegal discriminar por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género en lugares públicos, incluidos los entornos de atención médica.
Usted cuenta con estos derechos cuando busca servicios de atención médica en la ciudad de Nueva York:
-
Derecho a ser tratado con dignidad, respeto y profesionalismo en todos los entornos de atención médica por parte de todos los proveedores, miembros del personal y voluntarios
-
Derecho a recibir atención compasiva, sin prejuicios e integral, que contemple su orientación sexual, comportamiento sexual, identidad y expresión de género. Este derecho se aplica a todos los servicios médicos, con un énfasis particular en lo siguiente:
2a. Atención médica primaria
2b. Atención de emergencia
2c. Atención médica sexual, incluso servicios preventivos, asesoramiento para la reducción de riesgos y daños, análisis y tratamientos para VIH, infecciones de transmisión sexual, hepatitis viral y cánceres relacionados con el VPH
2d. Atención relacionada con la transición de género
2e. Atención médica reproductiva y planificación familiar
2f. Atención de salud conductual y mental
2g. Atención posterior a traumas, incluso atención posterior a violencia motivada por el odio, violencia sexual y violencia doméstica
2h. Evaluación, asesoramiento y tratamiento por abuso de alcohol y drogas -
Derecho a tener conversaciones respetuosas con los proveedores sobre su salud y sus necesidades de atención médica, incluso antecedentes sexuales, vida sexual actual, satisfacción sexual y relaciones
-
Derecho a obtener reconocimiento, ratificación y documentación de su identidad y expresión de género, incluso lo siguiente:
4a. Miembros del personal que usan su nombre y pronombre autodesignado, y reflejar el idioma que usa para describir su cuerpo
4b. Acceso a formularios impresos y electrónicos e historias clínicas que utilizan su nombre, pronombre e indicador de género autodesignado
4c. Acceso a instalaciones no mixtas de manera consistente con su identidad y expresión de género -
Derecho a recibir explicaciones claras de las solicitudes de parte de los proveedores de su información de salud personal, incluso con quién se puede compartir la información y el derecho a retener esa información
-
Derecho a recibir explicaciones claras de todos los procedimientos médicos y riesgos, derecho a elegir o rechazar cualquier tratamiento y a negarse a participar en investigaciones sin poner su tratamiento en riesgo
-
Derecho a acceder a cobertura y beneficios relacionados con la salud, sin discriminación por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género
-
Derecho a elegir a la persona que tomará las decisiones médicas por usted si no puede hacerlo y, para menores, el derecho a hacer que se incluyan en estas decisiones sus deseos y mejores intereses
-
Derecho a decidir quién puede visitarlo y quién no puede si está hospitalizado en un centro de atención médica
-
Derecho a la privacidad y la confidencialidad
Estos derechos se aplican a todos los entornos de atención médica de la ciudad de Nueva York en los que se ofrecen servicios de apoyo social y médicos, incluso hospitales, salas de emergencias, centros de atención de urgencia, clínicas, consultorios de médicos, enfermeros profesionales y médicos asistentes, hogares de convalecencia y centros de atención a largo plazo, y organizaciones basadas en la comunidad. Estos derechos se aplican a todos los residentes y visitantes de la ciudad de Nueva York que reciben atención en los cinco condados.
Para obtener más información, visite nyc.gov/health/lgbtq.
Si considera que ha sido maltratado o le denegaron atención o servicios por su orientación sexual, identidad y expresión de género, llame al 311 o al 718-722-3131 para presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad de Nueva York.
Reimpreso con la autorización del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York.
Descargar un PDF de la Declaración de derechos de atención médica de LGBTQ.